
Dentro de los productos que ofrece Fonacot (Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores) se encuentra un Crédito de Apoyo a Damnificados, el cual puede ser otorgado en efectivo para que los afectados puedan recuperar su patrimonio en caso de una emergencia por desastre natural.
Los créditos Fonacot a Damnificados están disponibles para los trabajadores que viven en áreas afectadas por desastres naturales o áreas declaradas por el gobierno como zonas de emergencia.
A lo largo de los años, los damnificados surgen por escenarios que no son controlados por el hombre. Muchas víctimas en México fueron causadas por inundaciones, terremotos, etc. Es allí donde Fonacot pretende brindar a quienes realizan un trabajo serio y responsable que les permita disfrutar de este tipo de prestaciones que tienen la gran mayoría de los mexicanos.
No hay que temerle a los créditos Fonacot porque los créditos que otorga esta institución mexicana se cobran a través de una cuota fija por el pago de nómina. De esta manera, se hace más fácil obtener atención médica, comprar muebles o cualquier servicio específico.
Este artículo detalla los requisitos para un crédito Fonacot a Damnificados.
Características del crédito
El Crédito de Apoyo a Damnificados de Fonacot se utiliza para la compra de electrodomésticos, electrodomésticos, materiales de construcción y muebles.
- Tiene tasas preferenciales a 12, 18 y 24 meses
- Sin comisión por apertura
- El período de gracia para el primer descuento es de 120 días
- Depósito en cuenta propia del trabajador
- Pago de crédito vía nómina
¿Cuándo puedo solicitar el crédito?
Si tu vivienda se ha visto afectada por un desastre natural o se ha emitido una declaratoria de emergencia en la zona en la que vives, puedes solicitar un crédito.
- Declaratoria de Emergencia: Desde la fecha de la declaratoria de estado de emergencia sea emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob), mediante aviso en el boletín de su página web, hasta el aviso de terminación de la declaratoria, mediante publicación en el Registro Oficial de la Federación (DOF).
- Declaratoria por Desastres Naturales: A partir de que la Declaración de Desastre Natural es emitida por el Diario Oficial de la Federación (DOF), continuará en vigencia durante tres meses y 15 días hábiles más.
Requisitos
- Tener un mínimode 18 años
- Centro de trabajo afiliado a Fonacot
- Contrato por tiempo indeterminado o de planta
- Antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual
- Número celular para llamada de validación en el momento
- Dos referencias personales con número telefónico para llamada de validación en el momento, por mencionar algunos
DINERO EN IMAGEN