La educación puede ser la mejor inversión para mis hijos, ¿por qué?

La educación es una inversión a largo plazo que puede incrementar los niveles de desarrollo, coincidieron Francisco Ordóñez, especialista en Educación Financiera, y Juan Luis Ordaz, coordinador del Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la educación universitaria incrementa las probabilidades de obtener mejores empleos y mayor salario, de ahí la importancia de ahorrar para la educación de los hijos. 

 
 

Ordóñez estimó que la educación pública cuesta 120 mil pesos desde preescolar hasta educación media superior, considerando el monto de la beca Benito Juárez, que se ofrece a los diferentes niveles y que ayuda a subsanar los gastos derivados de los estudios, ya que la educación es gratuita. Por su parte, la educación privada cuesta hasta tres millones 973 mil pesos. 

Mientras. el costo total de una carrera universitaria en escuelas públicas asciende a 240 mil pesos, en una universidad privada económica llega a un millón 175 mil 936 pesos y en una universidad privada de alto costo se eleva a cinco millones 387 mil 284 pesos, sin duda cada vez es más caro estudiar una carrera profesional

Por ello, se requiere un buen patrimonio para financiar el gasto de la educación, ya sea en instituciones públicas o privadas, situación que puede ser atenuada con becas otorgadas por los gobiernos instituciones privadas o las mismas universidades, además de planes de ahorro o seguros educativos.

La pregunta clave es: ¿Conviene pagar por adelantado las colegiaturas de la escuela?

Una alternativa es tener como objetivo de ahorro un millón 200 mil pesos para dar educación universitaria para uno de los hijos. En un instrumento financiero que pague una tasa de interés anual del 7% de rendimiento, se requerirían 19 años con una aportación mensual de dos mil 516 pesos; 16 años, con una aportación mensual de tres mil 387 pesos; 13 años, con una aportación mensual de cuatro mil 709 pesos, y 10 años, con una aportación mensual de seis mil 893 pesos. 

 

En todos los casos. es muy importante empezar a ahorrar lo más pronto posible, luego de que haya nacido el infante.

La pregunta final es: ¿Cuánto dinero costará el regreso a clases 2022 (por estudiante)?

Por: Karla Ponce 

 

 
 

One thought on “La educación puede ser la mejor inversión para mis hijos, ¿por qué?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *