7 requisitos esenciales para emprender tu propio negocio

La idea de tu propio negocio puede ser brillante, sin embargo, para lograr llegar a la cima del éxito primero se deben cumplir distintos requisitos legales.

En Dinero en Imagen nos interesa apoyarte en el emprendimiento de negocios, por eso aquí te compartimos los requisitos necesarios para crear un negocio en México.

1. Autorización

El primer paso necesario para emprender tu idea de negocio es contar con una autorización por parte de la Secretaría de Economía (SE), específicamente para usar el nombre.

Aquí la dependencia tendrá que comprobar que no exista otro negocio con el mismo nombre.

En caso de querer realizar este trámite desde la comodidad de tu casa, es decir en línea, será necesario contar con tu e.firma del SAT. La pregunta clave es: ¿Qué trámites del SAT pueden hacerse sin tener cita?

1. Acta constitutiva 

Para impulsar tu negocio también es necesario elaborar un acta constitutiva, ¿qué es?

Se trata de un documento oficial que establecerá los aspectos legales generales y particulares sobre la empresa; tal como el objeto social y las normas a cumplir.

Para esto es recomendable solicitar la ayuda de un notario y también tendrá que ser firmado por todos los socios del negocio.

3. Aviso uso de denominación

La persona encargada de realizar la constitución de dicha sociedad, es decir el negocio, tendrá la responsabilidad de notificarlo ante la SE.

Específicamente aquí se dará a conocer la información particular de las personas que se han asociado para crear el nuevo negocio, al igual se debe incluir el nombre para que así otras personas no lo puedan utilizar.

4. Registro Público

Los creadores de este negocio tendrán que inscribirse en el Registro Público de Comercio, se trata de una institución que está a cargo de la misma SE.

Su principal labor es vigilar el comportamiento de las empresas y así brindar protección.

Aquí es necesario pagar los derechos de inscripción, la tarifa varía de acuerdo a cada estado del país.

5. Inscripción al SAT

Este nuevo negocio tendrá que tener cuentas claras ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para ello se deberá de inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes.

De esta forma el nuevo negocio / empresa será identificado por el SAT como una persona moral.

6. Registro IMSS

Es necesario que el nuevo negocio cuente con un registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque al principio los únicos trabajadores sean los socios fundadores, ya que así se podrá informar sobre la contratación de personal.

En caso de no cumplir con el registro ante el IMSS se podrían imponer multas al negocio.

7. Alta en organismos adicionales

Finalmente, los nuevos negocios y/o empresas tendrán que darse de alta en instituciones adicionales. Aquí dependerá del giro del negocio y de la ubicación.

Ahora que ya conoces los requisitos necesarios para abrir un negocio o empresa en México, sin miedo al éxito.

Con información de BBVA

 

DINERO EN IMAGEN

76 thoughts on “7 requisitos esenciales para emprender tu propio negocio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *