Reina Isabel II: Las posesiones más extrañas que tenía la monarca y que no vas a creer

El 8 de septiembre de 2022, millones de personas quedaron impactadas al conocer el anuncio de la muerte de la reina Isabel II, monarca del Reino Unido. A través de una comunicado en redes sociales, la casa real dio a conocer la noticia, que llegó a los 96 años de la segunda persona con el mayor reinado en la historia. “La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, decía el texto.

A partir de ese momento se han dado a conocer muchas historias, rumores, costumbres y facetas ocultas de diferentes personajes de la familia real como Carlos III, Diana de Gales, el príncipe Harry o la propia Isabel II.

no de esos casos es el de Isabel II, que permaneció en el trono por casi siete décadas y que, durante esos años, acumuló secretos, bienes y lujos. Por eso, te decimos cuáles son las posesiones más extravagantes de Elizabeth Alexandra Mary.

Es claro que la reina Isabel II tuvo muchas excentricidades durante su vida. Algunas de ellas, incluso eran desconocidas, porque podrían mandar un mensaje equivocado a la sociedad a la que reinaba. Pero entre las posesiones más extravagantes podemos encontrar ballenas, delfines y centuriones.

 

También tenían cientos de murciélagos que se encontraban en su castillo de Balmoral en Escocia y otros animales endémicos como dos jaguares negros y decenas de cisnes que estaban en el río Támesis.

Fuera del mundo animal, también tenía uno de los diamantes más granes del mundo, con un valor de un poco más de 47 millones de dólares. Su fortuna estaba valuada en un poco más de 500 millones de dólares, esto sin contar el poder que tenía su título nobiliario, con el que podía hacerse de casi cualquier cosa que existiera en el Reino Unido.

 
Isabel II era dueña de todos los cisnes del Támesis 

 

HERALDO DE MÉXICO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *