Arturo Xicoténcatl, un divulgador natural

Arturo Xicoténcatl, colaborador de Excélsior, fue inducido al Salón de la Fama del Ajedrez de América.

Gran divulgador del ajedrez, Arturo Xicoténcatl Rentería Salas inició su trayectoria dentro del periodismo en 1965. Escribió para los diarios ESTO El Universal, entre otros.

Asimismo, fue campeón nacio­nal de natación en 800 m nado libre, primera fuerza, y nombrado el mejor deportista de los Juegos Deportivos Nacionales Estudianti­les, en Puebla 1962. En las albercas obtuvo siete récords mexicanos.

Actualmente, publica en El Periódico de la Vida Nacio­nal las columnas Rey y Dama, sobre el mundo del ajedrez, y El espejo de tinta.

El espíritu de servicio a la so­ciedad de Gustavo Maass Garza Ramos, ajedrecista, promotor, capitán del equipo de México en la Olimpiada de Filipinas 1992, quien fuera además miembro del comité ejecutivo de la Fena­mac, lo llevó a crear El Salón de la Fama del Ajedrez de América, en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el propósito de reconocer y distinguir a aquellos que han proyectado la nobleza del juego desde diversos campos. Su idea recibió el respaldo de promotores y divulgadores de Estados Unidos y Sudamérica, entre ellos de la estadunidense Beatriz Marinello, Uvencio Blanco, de Venezuela; el ecuatoriano MI Plinio Pazos.

En una ceremonia en Ciudad Juárez se develaron placas alusi­vas con la presencia de Gustavo Maass y autoridades del depor­te estatal e ingresaron al Salón de la Fama los maestros esta­dunidenses Isaac Kashdan, Pal Benko, Gisela Khan Gresser; Jesús Nogueiras, Cuba; Julio Granda, Perú; Ramón Huerta Sorís, cu­bano-mexicano; el árbitro Rafael Tudela, Venezuela; Zenón Franco Ocampo, Paraguay, y el periodista Miguel Ángel Sánchez Martínez, Cuba. Además, se reconoció al Manhattan Chess Club y a la VI Olimpiada de mujeres.

 

ADRELANINA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *