
Durante años se ha hablado sobre la inestabilidad económica que existe en el país y la falta de educación financiera, pero se impulsan pocas acciones para estimular el bienestar, y es que parte de estas soluciones comienzan con la mejora de hábitos que permitan darle la vuelta a la crisis.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF), 56% de los mexicanos tuvieron y continúan con problemas monetarios como resultado de la pandemia.
Las crisis forman parte de la naturaleza de la economía, son cíclicas, y a pesar de que parecen complicadas, las personas cuentan cada vez con más herramientas y plataformas para encontrar soluciones a su medida, para el presente y futuro”, comentó Jimena Colín, Head de Trading en Flink.
Para sortear el contexto actual, es fundamental que los mexicanos aprendan cómo tomar mejores decisiones para acabar con el desconocimiento, los tabúes y estereotipos que hay en torno al dinero.
Según un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 65% de los mexicanos pierden control de su dinero porque no lleva un registro de sus gastos, 43% hacen compras por impulso, y más del 42.5% gastan más de lo que ganan.
En este sentido, Jimena Colín comparte cinco consejos para mejorar los hábitos financieros y saber qué hacer con el dinero, cómo hacer que rinda más la quincena, cómo ahorrar y la forma de hacer más con lo que se tiene sin importar la cantidad.
DINERO EN IMAGEN