Mi Pensión Digital del IMSS: qué es y cómo tramitarla

Para hacer más sencillo el trámite de la pensión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó una herramienta llamada Mi Pensión Digital. Aquí te decimos qué es y cómo tramitar la pensión en línea

De acuerdo con información del IMSS, desde agosto de 2019 se implementó la estrategia de Mi Pensión Digital, pero actualmente se ha convertido en una plataforma muy popular debido a que el trámite de pensión es más ágil y simplificado.

 
 

¿Qué es Mi Pensión Digital?

Mi Pensión Digital es una plataforma donde los trabajadores que cotizan ante el IMSS y están a punto de jubilarse pueden iniciar el trámite de su pensión sin necesidad de acudir frecuentemente a la Unidad Médica Familiar (UMF).

José David Méndez Santa Cruz, titula de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud, explicó que “Mi Pensión Digital integra en una sola plataforma más conexiones de validación de manera automática dentro de los propios sistemas institucionales como con instituciones externas”.

El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud agregó que a través de esta plataforma se han atendido más de 365 mil trámites por pensión de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez

Requisitos para tramitar mi pensión en línea

Es necesario tener 60 años, así como cumplir con los requisitos que establece la ley para tramitar la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. También tienes que reunir los siguientes documentos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico
  • CLABE Interbancaria

Como el trámite está compuesto por dos etapas, para la segunda, tendrás que acudir a la ventanilla de la UMF y llevar los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de Nacimiento
  • Estado de cuenta

¿Cómo realizar el trámite en Mi Pensión Digital? 

Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la página del IMSS, o bien, da clic aquí, para proporcionar y validar tu información correspondiente.

Recuerda que el trámite es solo por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Una vez que completes el llenado de la información, el sistema te dirá la cantidad estimada de tu pensión.

Después tendrás que presentarte a la ventanilla de tu UMF o en la subdelegación para que entregues los documentos y firmar la solicitud de pensión.

Finalmente, para agilizar el trámite se pide que los derechohabientes tomen en cuenta tres factores: los datos que tienes registrados en el instituto y Afore; semanas cotizadas; la información de los beneficiarios.

Con información del IMSS

 

DINERO EN IMAGEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *