
El canal directo de comunicación entre los contribuyentes y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el buzón tributario, sin embargo, no actualizar nuestra información es motivo de multa. Aquí te compartimos todos los detalles.
La comunicación entre el SAT y los contribuyentes es necesaria, por tal motivo es importante que tanto las personas físicas como morales mantengan actualizada la información de su buzón tributario, como número telefónico, correo electrónico y domicilio, de lo contrario se te impondrá una multa de hasta 10 mil 260 pesos.
De acuerdo con el artículo 86-D del Código Fiscal de la Federación (CFF), no habilitar el buzón tributario o no mantener actualizados los datos de contacto se castiga con una sanción económica.
A quien cometa la infracción relacionada con la no habilitación del buzón tributario, el no registro o actualización de los medios de contacto conforme a lo previsto en el artículo 86-C, se impondrá una multa de entre 3 mil 420 pesos a 10 mil 260 pesos”, indica el artículo.
Por qué es importante actualizar el buzón
Tener habilitado el buzó tributario es necesario porque es el canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes. En el artículo 17 del CFF se explica cuál es la importancia de mantenerlo actualizado, así como sus funciones.
El artículo 17 del CFF se indica lo siguiente:
La autoridad fiscal realizará la notificación de cualquier acto o resolución administrativa que emita, en documentos digitales, incluyendo cualquiera que pueda ser recurrido y podrá enviar mensajes de interés”.
Finalmente, el buzón tributario es una garantía de que el SAT puede mantenerse en contacto contigo en cualquier momento y de que vas a atender sus mensajes en caso de que te llame para alguna aclaración.
DINERO EN IMAGEN