Más empresas planean abandonar la BMV

Aeroméxico se sumó a la lista de compañías que tienen entre sus planes dejar de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), iniciaron el proceso o ya lo concluyeron, junto a ella están Bachoco, Lala, BioPappel, Santander, Elementia Materiales, Fortaleza Materiales, Ienova, Pochteca, Maxcom y General de Seguros. 

De acuerdo con Humberto Calzada, economista de Rankia Latam, se vive un estancamiento en el mercado de capitales, pues no se han realizado ofertas públicas iniciales, en contraste, se han anunciado varias salidas. 

Sin embargo, dijo, aunque son varias las empresas que han decidido dejar de formar parte del mercado, no son las que más peso tienen. 

La salida de estas empresas ha sido por una estrategia corporativa propia, vemos que son empresas que no tienen tanto peso en la Bolsa Mexicana de Valores”, explicó. 

Sostuvo que si alguna compañía de gran ponderación en indicadores, como el S&P/ BMV IPC, decidiera dejar de cotizar, entonces sí generaría mayor preocupación entre los inversionistas.

Los riesgos 

En marzo de este año, UBS alertó que, si el número de compañías públicas continúa reduciéndose, será más difícil invertir en un portafolio diversificado de acciones mexicanas y se incrementará el costo del capital. 

Además, si el país sigue perdiendo peso en los índices de mercados emergentes, el interés de los inversionistas en acciones mexicanas se irá diluyendo. 

Acotó que el mercado de valores no se ha ampliado y profundizado en los últimos años y que problemas estructurales, tales como falta de liquidez y un número reducido de compañías listadas, son preocupantes.

Si viéramos un Televisa o América Móvil sería preocupante, pero no creemos que haya tanta afectación, no tienen tanta ponderación en el mercado accionario mexicano”. 

Sin embargo, Calzada reconoció que hay un estancamiento en cuanto a la llegada de nuevas empresas al mercado de capitales. 

Es un periodo de estancamiento y de incertidumbre, que influye en algunos aspectos internos, pero creemos que sigue siendo atractivo el mercado mexicano. Vamos a ver cómo evoluciona los siguientes años”, afirmó. 

La última empresa en realizar una oferta inicial de acciones fue Cox Energy, que en 2020 debutó en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Por: Eréndira Espinosa 

 

DINERO EN IMAGEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *